Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Trayectos
    • Iniciando el cambio
    • Creando contenido
    • Psicología y Motivación
    • Diseñando actividades
  • Contacto
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA
  • INNOVACIÓN EDUCATIVA

Psicología y Motivación

PSICOLOGÍA Y MOTIVACIÓN

En el siguiente trayecto conocerás recursos que podrás utilizar para motivar a tus alumnos a participar e interactuar en las sesiones del programa LiFE.

A algunos alumnos les ha costado mucho trabajo el cambio de modalidad de las clases presenciales a un modelo completamente virtual o híbrido. Aunado a ello, la pandemia por el Covid-19 forzó una transición inmediata, causando una variedad de complicaciones, tanto en las clases como en sus vidas cotidianas. Esto se ha visto reflejado en el desempeño físico y emocional de los estudiantes. Es por ello que ponemos a tu disposición recursos que te ayudarán a involucrarlos y motivarlos para hacer de tu sesión LiFE una experiencia significativa.

Este trayecto cuenta con una ruta denominada “Conectando”. A través de esta ruta te presentaremos actividades, técnicas didácticas con el uso de aprendizaje activo y algunos recursos educativos donde encontrarás diferentes propuestas que podrás implementar en tus sesiones con el fin de crear empatía con tus estudiantes.

¡Es momento de conectarnos!

Ruta Conectando

Conectando

Mantener a los alumnos motivados durante una sesión presencial es un desafío para los docentes de cualquier nivel educativo, y más cuando se trata de la motivación en ambientes virtuales.

La psicología educativa identifica dos tipos de motivación: Intrínseca y Extrínseca. Estos tipos de motivación son muy importantes para inspirar a los alumnos en la realización de todas las actividades de los cursos en línea.

Esta infografía te brinda 5 consejos prácticos para fomentar la motivación de tus alumnos, no sólo en ambientes virtuales de aprendizaje, sino también en espacios presenciales.

5 estrategias básicas para mantener motivados a tus estudiantes

Recompensar el éxito de tus estudiantes así como establecer metas alcanzables del curso son solo algunos ejemplos de estrategias que han sido probadas en entornos virtuales de enseñanza.

Te invitamos a ponerlas en práctica en tus sesiones LiFE.

La motivación es un factor importante en el proceso de enseñanza y aprendizaje, por ende, los docentes deben utilizar estrategias didácticas que inspiren a los alumnos en ser partícipes de su propio desarrollo.

La motivación es un aspecto muy profundo y la psicología educativa es la que se encarga de su estudio y la relación con el proceso de aprendizaje.

Revisa la siguiente infografía que te ayudará a comprender los aspectos de la motivación desde la perspectiva psicológica para mejorar tus estrategias de guía y enseñanza en tus sesiones.

La motivación y el aprendizaje

Entre estos aspectos podrás encontrar algunas estrategias didácticas como habilidades de comunicación, motivación personal, alcanzar metas, aprendizaje colaborativo, fomentar la curiosidad, entre muchas otras. Atrévete a aplicarlas e impacta positivamente la conducta de tus alumnos.

Motivar a los estudiantes es una de las tareas más inspiradoras pero complicadas a las que se enfrenta cualquier formador, debido a que cada estudiante tiene diferentes intereses, actitudes y habilidades para la realización de actividades específicas. Por ende, este artículo te ayudará a mantener la motivación y te brindará algunos consejos que podrás aplicar para guiar a los estudiantes a desarrollar con éxito las actividades LiFE.

Este artículo te ayudará a favorecer el proceso de aprendizaje de tus alumnos, así como también a comprender el significado de la motivación, los tipos que se pueden presentar en un grupo (dependiendo de la modalidad educativa) y algunos consejos que te permitirán motivar a tus alumnos en las actividades a desarrollar.

Para obtener más información, haz clic en la siguiente liga: ¡No dejes que se apague la llama! Recomendaciones para motivar al estudiante

Una manera de mantener motivados a los estudiantes es a través del control y manejo del grupo.

Existen diversos métodos y recomendaciones para mantener su atención y así motivarlos en el desarrollo de sus habilidades y actitudes para mejorar su experiencia de aprendizaje.

Consulta los siguientes artículos para conocer algunos métodos y recomendaciones para el control de grupos, con la finalidad de fomentar en cada alumno la motivación y hacerlos partícipes en su proceso de aprendizaje.

Para obtener más información, haz clic en las siguientes ligas:

  • Método Think – Pair – Share para el control de grupo.
  • La intervención docente para el control de grupos. 
  • Recomendaciones para el control de grupo en una sesión a distancia.

A todos nos ha pasado que durante la realización de alguna tarea o actividad, nos cuesta trabajo concentrarnos y si no nos esforzamos, la motivación se pierde fácilmente.

Lo mejor es aplicar técnicas que mantengan a los estudiantes motivados y concentrados en la realización de sus actividades.

En este apartado te mostraremos una técnica que puede ayudar a elevar la productividad de tus alumnos.

En este artículo podrás consultar la técnica pomodoro, la cual podrás emplear con tus alumnos durante el desarrollo de aquellas actividades que requieran de un mayor nivel de concentración y así mantener la motivación a la hora de ejecutar las tareas.

Para obtener más información, haz clic en la siguiente liga: Cómo concentrarse y no morir en el intento

Una manera de inspirar y motivar a los estudiantes, es a través de la estrategia de enganchamiento: Story Centered Course.

Dicha estrategia se recomienda implementar al inicio, durante y al final del curso, donde se deberá atraer, enganchar y motivar al alumno la mayor cantidad de tiempo posible.

¿Te has preguntado cómo aplicar los contenidos vistos en clase en la vida cotidiana de los alumnos?

Te recomendamos consultar el siguiente artículo que te servirá para aplicar la estrategia de enganchamiento: Story Centered Course, siguiendo 10 diferentes recomendaciones para que tus alumnos hagan clic con los contenidos y que sean de utilidad en su vida profesional.

Para obtener más información, haz clic en la siguiente liga: 10 recomendaciones para una correcta estrategia de enganchamiento: Story Centered Course

Existe una gran variedad de estrategias y técnicas didácticas para promover la participación activa durante las sesiones que se pueden adaptar de acuerdo a los diferentes contextos de impartición.

La participación activa es un estimulante en los alumnos para mantenerlos motivados en todo momento.

Te invitamos a conocer cómo puedes aplicarlos en tus sesiones.

Revisa la siguiente presentación en la cual se muestran diferentes estrategias y técnicas didácticas que sirven para activar la motivación de los alumnos.

Entre ellas podrás encontrar: Estimulación de la curiosidad, preguntas guía, quizzes rápidos, trabajo colaborativo, entre otras.

Ponlas en práctica en tus sesiones y promueve el aprendizaje activo entre tus alumnos.

Para obtener más información, haz clic en las siguientes ligas: Tips para promover la participación activa y Principios del Aprendizaje Activo

Ahora que ya conoces diferentes formas para fomentar la interacción y motivar a tus alumnos, es momento de ponerlas en práctica. Recuerda que cuentas con la disposición de este espacio para cuando lo necesites.

¡Estamos contigo!

Te invitamos a seguir recorriendo los distintos trayectos que están diseñados especialmente para ti.

Menú principal
Ir a trayecto cuatro

© 2021 Recursos de enseñanza para experiencias LiFE.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad